Administración de datos
Para administrar los datos que definen las características no geométricas de los edificios, DesignBuilder ofrece un sistema basado en bibliotecas de Componentes y Plantillas:
- Los componentes son paquetes de datos que describen elementos específicos del edificio: materiales, cerramientos, dispositivos de sombreado, vidrios, programaciones, entre otros. Algunos componentes integran a su vez a otros componentes. Por ejemplo un componente Muro exterior debe incluir uno o más componentes de Material para describir su configuración.
- Las plantillas son paquetes de datos que por lo general describen una parte importante de las características del edificio: datos del lugar, actividad, cerramientos, iluminación, HVAC, entre otros. Suelen agrupar diversos componentes, además de otros datos, y su mayor utilidad es que permiten cargar información en forma masiva al modelo, agilizando el proceso de trabajo.
Al instalar el programa se carga automáticamente una gran cantidad de componentes y plantillas predefinidos, los cuales no se pueden eliminar ni editar. Sin embargo el usuario puede crear todos los componentes y plantillas personalizados que requiera, ya sea a partir de una copia de los existentes o desde cero.
Herencia jerárquica de datos
Además del sistema de componentes y plantillas, DesignBuilder ofrece un sistema de herencia jerárquica de datos, de acuerdo con una secuencia de niveles que va del nivel sitio al de abertura, como se muestra en esta imagen:
La información establecida en cada nivel se hereda a los niveles inferiores. Por ejemplo los bloques heredan información del nivel Edificio, las zonas lo hacen del nivel Bloque, las superficies de las Zonas y las aberturas de las Superficies. Este criterio permite, por ejemplo, establecer datos en el nivel Edificio que se aplicarán en todos los niveles, modificar datos en el nivel bloque para definir las zonas y superficies del mismo, o incluso definir datos específicos para superficies y aberturas particulares.
No olvides que DesignBuilder permite controlar el nivel de detalle de cada modelo, modificando la cantidad de datos que es necesario ingresar. Esto lo convierte en una herramienta muy útil en cualquier etapa del proceso de diseño.