Novedades v4

La versión 4 de DesignBuilder ofreció importantes novedades y mejoras respecto a la versión 3. Cabe resaltar la renovación del modelador 3D para hacerlo aún más flexible y productivo, así como la incorporación de los nuevos módulos Optimización y LEED. El siguiente listado resume las principales novedades:

Modelador 3-D

  • Mayor precisión en el manejo de la geometría del modelo. Las áreas y volúmenes interiores se pueden calcular en función de espesores predeterminados de los cerramientos.
  • Las operaciones booleanas (unión, sustracción, intersección), así como las herramientas de extender y cortar bloques, consiguen siempre formas válidas.
  • La herramienta Cuadrícula de dibujo facilita el posicionamiento de objetos, especialmente al colocar bloques de componente y montajes CFD.
  • La herramienta Añadir superficies permite reconfigurar la geometría de los bloques con gran flexibilidad.
  • La herramienta Reflejar objeto, permite generar copias simétricas de uno o más bloques simultáneamente.
  • Se ha mejorado la importación de modelos BIM, importando cada espacio como un bloque e incluyendo las superficies del modelo y las propiedades térmicas de los cerramientos, materiales y acristalamiento.
  • Se ha incorporado el modelado de puentes térmicos en las uniones de los cerramientos.

Simulación con EnergyPlus

  • Última versión de EnergyPlus (v8.1).
  • El Administrador de simulaciones permite ejecutar múltiples simulaciones en paralelo, ya sea en su propia computadora o en servidores locales o remotos.
  • El Visualizador de resultados es una nueva aplicación que permite visualizar cualquier resultado generado por EnergyPlus y compararlo con resultados de simulaciones previas, incluyendo temperaturas, caudales y humedad en cada punto del sistema HVAC.

LEED y ASHRAE 90.1

  • Es posible generar fácilmente el modelo del edificio base para simulaciones LEED, a partir de plantillas específicas de cerramientos, acristalamiento, iluminación y actividad.
  • Se incluyen los 10 sistemas HVAC del Apéndice G de la norma ASHRAE 90.1.

Visualización

  • La nueva herramienta Sección permite generar vistas en corte del modelo, lo cual facilita la visualización de la radiación solar en los espacios interiores.
  • La visualización de las sombras se incluye ahora en los niveles de zona y bloque, además del nivel edificio.

CFD

  • Múltiples mejoras en el motor de cálculo CFD.
  • Nuevo objeto Ventilador de circulación que se puede usar, por ejemplo, para modelar ventiladores de techo o de pedestal.

HVAC

  • Nuevos sistemas HVAC detallados, incluyendo sistemas VRV.
  • Bombas de calor geotérmicas con sondeos horizontales, en vertical o de estanque. Integración con los programas externos de caracterización de sondeos GLHEPRO y GLD.
  • Sistemas solares térmicos para calefacción y agua caliente sanitaria.
  • Control de la ventilación mecánica en función de la calidad de aire.
  • Simulación de la distribución de temperaturas para modelar sistemas de ventilación por desplazamiento y de difusión por suelo.
  • Visualización gráfica de las curvas de rendimiento de los equipos de climatización.

Diseño de refrigeración

  • Cálculo de cargas de diseño de refrigeración mensuales.
  • El cálculo de las cargas máximas se puede efectuar a partir de las cargas coincidentes o no-coincidentes.
  • Es posible calcular las cargas en el nivel del sistema, del bloque o de un circuito específico.

Energías Renovables

  • Modelado de paneles fotovoltaicos.
  • Modelado de aerogeneradores.
  • Modelado de centros de carga de energía eléctrica, incluyendo almacenamiento, inversores, etc.
  • Es posible modelar pozos canadienses acoplados al sistema de ventilación de las zonas.

Optimización

  • El nuevo módulo Optimización permite identificar con mayor facilidad las soluciones de diseño óptimas, de acuerdo a unos determinados objetivos y restricciones de diseño.
  • 120 variables de diseño disponibles para el análisis de optimización. En cada análisis es posible seleccionar hasta 10 de esas variables (cada una con múltiples valores).

Localidades y datos climáticos

  • Incorporación de la base de datos actualizada de ASHRAE 2013, que incluye 6.500 sitios.
  • Acceso a los más recientes archivos de datos climáticos horarios de EnergyPlus, con 2.900 sitios.
  • Los datos mensuales de diseño de refrigeración se han incluido en las plantillas de sitio.

Análisis de condensaciones

  • Análisis de condensaciones intersticiales en los cerramientos, con base en la norma ISO 13788.

Análisis económico

  • Cálculo del coste del edificio y sus sistemas.
  • Análisis de tarifas, incluyendo estructuras complejas de precios y cálculos sincronizados con los resultados de las simulaciones energéticas.
  • Análisis de coste de ciclo de vida.

Administración de licencias

  • Un sistema más flexible para la administración de licencias DesignBuilder, el cual permite usar el programa sin conexión a Internet.

Copyright © 2018 | www.sol-arq.mx | Soluciones Arquitectónicas y Urbanas Sustentables S.A. de C.V.