Skip to main content

Novedades v5

La versión 5.3 de DesignBuilder incluyó significativas mejoras y adiciones. Se trató de la actualización intermedia más importante en la historia del programa. Veamos algunas de las nuevas prestaciones incluidas en esa versión:

Visualización de resultados

Ahora DesignBuilder permite graficar resultados se superficies y zonas directamente en el modelo 3D, mediante escalas de colores. Esta es una función muy útil para leer y mostrar los resultados de simulación, facilitando la interpretación del desempeño energético de los edificios. Se puede emplear, por ejemplo, para identificar visualmente las fachadas que reciben más radiación solar durante el verano, las superficies que pierden más calor en invierno, las zonas con mayores problemas de disconfort o los espacios con mayores demandas energéticas.

DesignBuilder Visualizacion Datos Radiacion Solar

Fachadas dinámicas

DesignBuilder permite modelar una gran variedad de fachadas, tanto tradicionales como avanzadas. La última versión también ofrece la posibilidad de modelar de manera intuitiva los vidrios dinámicos SageGlass, lo que permite evaluar su impacto en el desempeño energético y ambiental de los edificios. Esta función, desarrollada en colaboración con Saint Gobain, ofrece un amplio rango de estrategias de control, de acuerdo con los requerimientos del cliente. También es posible desarrollar análisis comparativos entre esta tecnología y otros sistemas de fachadas dinámicas, como las persianas automatizadas o el acristalamiento termocrómico.

Adicionalmente, la versión 5.3 de DesignBuilder incluye nuevas herramientas para definir los tipos de fachada de acuerdo con la orientación e inclinación de las superficies. Esto brinda mayor eficiencia y flexibilidad para explorar soluciones de fachada que mejoren el desempeño energético de los edificios.

DesignBuilder Vidrio Electrocromico SAGE

Nuevos indicadores de luz diurna

La versión 5.3 de DesignBuilder incluye varias opciones de simulación de la iluminación natural con base en datos climáticos reales: la autonomía espacial de luz diurna (sDA), la exposición solar anual (ASE) y el índice de luz diurna útil (UDI). Estas simulaciones emplean el motor de cálculo de Daysim, y permiten evaluar el desempeño lumínico de los edificios durante todo el año, a partir de la información contenida en los archivos de datos climáticos horarios. Los resultados se pueden emplear para la obtención de créditos en diversos sistemas de certificación sostenible, como LEED.

DesignBuilder Autonomia Espacial Luz Diurna sDA

Automatización del Apéndice G del estándar ASHRAE 90.1

Las herramientas de automatización incluidas en la última versión de DesignBuilder ofrecen la forma más rápida y completa de desarrollar simulaciones con base en el Apéndice G del estándar ASHRAE 90.1, las cuales se pueden emplear para conseguir créditos del sistema de certificación LEED. Cabe resaltar las siguientes prestaciones:

  • Generación completamente automatizada del edificio base a partir del edificio propuesto, ambos incluidos en el mismo archivo.
  • Asistente para la generación semi-automática del sistema HVAC del edificio base, incluyendo la definición automática de UTA’s y equipos de zona.
  • Simulación paralela de las cuatro orientaciones del edificio de referencia y cálculo del resultado promedio.
  • Gráfica comparativa de los resultados de costos y energía del edificio base y el edificio propuesto.
  • El programa incluye todos los datos de materiales, cerramientos, actividad, iluminación y sistemas HVAC requeridos por los estándares ASHRAE 90.1 2007 y 2010.
  • Vínculo para la preparación en línea de la documentación para los informes LEED EAc1, EAp2 y Tabla 1.4.

DesignBuilder Modelado LEED

Análisis del Ciclo de Vida

DesignBuilder ofrece ahora una sólida integración con One Click LCA, la herramienta líder para el desarrollo de Análisis de Ciclo de Vida y Análisis de Costos de Ciclo de Vida. Esta integración facilita la obtención de créditos Green Building, y abre un abanico de posibilidades en el campo del ecodiseño y la sostenibilidad de los edificios. La nueva integración permite a los usuarios de DesignBuilder:

  • Transferir de manera eficiente los modelos energéticos al entorno de One Click LCA, para desarrollar análisis más avanzados de los materiales.
  • Lograr créditos BREEAM Mat 01 LCA y LCC, así como créditos LEED v4 LCA and materials.
  • Emplear la base de datos de materiales de One Click para obtener resultados más precisos al evaluar la huella de carbono y el ciclo de vida de los edificios.

DesignBuilder One Click LCA

Nuevos sistemas HVAC

El módulo HVAC Detallado de DesignBuilder ha sido actualizado para incluir superficies radiantes con calor/frío reversible, tanques de almacenamiento de agua enfriada, y tres nuevos tipos de enfriadoras. En la imagen se muestra un sistema de elevada eficiencia mediante bomba de calor agua-agua, con almacenamiento de agua enfriada y un suelo radiante que puede cambiar el modo calor/frío de acuerdo con los requerimientos del edificio.

DesignBuilder HVAC Avanzado

Mejoras en el modelador

A partir de la versión 5.3, el modelador 3D de DesignBuilder incluye nuevas funciones:

  • Exportación gbXML, que permite mayor interoperabilidad entre DesignBuilder y otros programas.
  • Importación de dibujos 2D en elevación, como elementos auxiliares para el trazo de fachadas.
  • Atenuación de bloques seleccionados, para acceder más fácilmente a bloques ocultos.
  • Nuevas opciones para ver las superficies, zonas y bloques del modelo en el contexto general del edificio.

Estas mejoras fueron solicitadas por muchos usuarios en nuestra reciente encuesta de satisfacción. En ese sentido, nos es grato responder a los requerimientos de nuestros usuarios y ayudar a mejorar su productividad.

DesignBuilder Bloques Ocultos

Otras mejoras y adiciones con la publicación de la v5

La Versión 5 de DesignBuilder ofrece importantes novedades y mejoras respecto a la versión 4, incluyendo un mayor nivel de productividad para trabajar con el estándar ASHRAE 90.1 y el sistema de certificación LEED. También incluye un nuevo módulo para el desarrollo de secuencias de comandos (scripts) que permiten ampliar las funciones de EnergyPlus. El siguiente listado resume las principales novedades:

Modelador 3-D

  • El mecanismo de Exportación gbXML ofrece total interoperabilidad con otras herramientas de modelado (función planeada para la versión 5.1).
  • Mejoras en el mecanismo de Importación gbXML, incluyendo la posibilidad de incluir patios interiores.

Simulación con EnergyPlus

  • Última versión de EnergyPlus (v8.5) que ofrece muchas mejoras en cuanto a desempeño y velocidad.
  • Modelado simultáneo de la transferencia de calor y humedad, mediante los algoritmos de cálculo HAMT y EMPT de EnergyPlus.
  • Mejoras en la integración con el servicio de simulación en línea JESS, lo que permite ejecutar simulaciones en la nube a través del Administrador de simulaciones.
  • Los Dominios de terreno permiten modelar tridimensionalmente los flujos de calor entre el edificio y el terreno, incluyendo la posibilidad de emplear losas y basamentos.
  • Posibilidad de modelar cerramientos con cámaras ventiladas de manera natural (por ejemplo fachadas ventiladas)
  • La base de datos de vidrios IGDB se actualizará a la v46 (función planeada para la versión 5.1).

LEED y ASHRAE 90.1

Un nuevo paquete de herramientas para cumplir con el método del Apéndice G del estándar ASHRAE 90.1 2007 y 2010:

  • Generación automática del edificio base. Tanto el edificio base como el edificio propuesto se incluyen en el mismo modelo.
  • Asistente para la definición semi-automatizada del sistema HVAC del edificio base.
  • Simulación en paralelo de las cuatro rotaciones (orientaciones) del edificio base, incluyendo el promedio de los resultados.
  • Gráficas comparativas de los resultados del edificio base y el edificio propuesto.
  • Todos los datos de cerramientos, actividad, iluminación y sistemas HVAC requeridos por el estándar ASHRAE 90.1 2007 y 2010 se establecen automáticamente en el modelo, de acuerdo a la zona climática.
  • Documentación para justificar los créditos LEED (función planeada para la versión 5.1).

Módulo EMS

El nuevo módulo Scripting de DesignBuilder permite incluir secuencias de comandos (scripts) para personalizar el comportamiento del edificio y sus sistemas, ampliando aún más las posibilidades de modelado de EnergyPlus:

  • Una serie de adiciones a la sintaxis estándar del EMS de EnergyPlus permite generar scripts completamente portables. Los scripts creados se pueden usar en otros proyectos, e incluso se pueden compartir a través de un repositorio público.
  • Es posible cargar actuadores, sensores, variables e instrucciones de resultados completamente formados, mediante diálogos de fácil uso.
  • El módulo permite leer los ajustes del modelo DesignBuilder, incluyendo los niveles Edificio, Zona y Superficie, para cargar datos automáticamente en los scripts.
  • Resaltado de la sintaxis mediante colores en la ventana de escritura, para facilitar la lectura de los scripts.

HVAC

  • El nuevo intercambiador de calor fluido-fluido permite modelar el intercambio de calor entre circuitos de planta/condensación.
  • Bombas de calor agua-aire en zonas.
  • Economizadores en la parte del agua.

Edificios con bajas emisiones y energías renovables

  • Generación de energía fotovoltaica integrada en las superficies externas del edificio (BIPV): muros, cubiertas, ventanas.

Optimización

  • Nuevos indicadores de desempeño asociados al coste, con base en los estándares UNIFORMAT II y NRM1, para establecer restricciones y objetivos económicos a los proyectos.

Coste

  • Mejoramiento sustancial del método de cálculo de los costes del edificio, con nuevas opciones para cumplir con los estándares UNIFORMAT II y NRM1.