Novedades v7

La versión 7 de DesignBuilder ofrece nuevas funcionalidades que amplían las capacidades del programa y mejoran el flujo de trabajo y la productividad. Aquí hacemos una descripción de las principales novedades.

EnergyPlus 9.4

DesignBuilder representa actualmente la interface más madura y completa para EnergyPlus, el motor de simulación energética de edificios líder en el mundo. DesignBuilder incluye ahora la versión 9.4 de EnergyPlus, que ofrece importantes mejoras de funcionamiento y desempeño. Por ejemplo, incluye un nuevo método de cálculo del sombreado mediante conteo de pixeles, lo cual permite acortar el tiempo de simulación de modelos complejos cuando se usan computadoras con tarjeta de video dedicada.

EnergyPlus 94

Mayor interoperabilidad

DesignBuilder ofrece múltiples opciones de importación y exportación, con diversos formatos, para maximizar la interoperabilidad con otros programas. Las nuevas opciones de interoperabilidad incluidas en la v7 son las siguientes:

  • Ahora es posible importar archivos IDF de EnergyPlus creados en programas como OpenStudio. La nueva herramienta de importación permite importar los datos relacionados con la geometría, los cerramientos, el acristalamiento, los materiales y el sombreado. Las zonas que se ubican en un mismo nivel se agrupan como un bloque con el objeto de facilitar el modelado posterior y la organización de la información. Esta función se puede emplear con cualquier versión de EnergyPlus a partir de la 7.2.
  • Un nuevo vínculo permite exportar las cargas calculadas con DesignBuilder al programa MagiCAD, con el objeto de completar el diseño de los sistemas de calefacción, refrigeración y ventilación. El procedimiento regular implica abrir DesignBuilder directamente desde el plugin MagiCAD Revit, ejecutar los cálculos de cargas e importar los resultados a MagiCAD, donde se pueden usar para la selección y dimensionado de los sistemas.
  • Mejoras en el sistema de importación gbXML para trabajar con modelos que tienen espacios no completamente cerrados.

DesignBuilder Interoperabilidad

Iluminación natural

DesignBuilder v7 incluye una importante actualización del módulo de Iluminación Natural. Los cambios más significativos son los siguientes:

  • Ahora los cálculos de iluminación basados en datos climáticos (CBDM, por sus siglas en inglés) se ejecutan directamente con Radiance, implementando completamente el método especificado en el estándar LM-83-12. Esto incluye el modelado de persianas dinámicas para los cálculos sDA 300/50.
  • Nuevos cálculos e informes para LEED v4.1 Daylight Credit Options 1 + 2, así como los créditos por iluminación natural BREEAM HEA 01 Option b.
  • Ahora es posible incluir bloques de componente traslúcidos en los cálculos de iluminación natural, lo que permite modelar objetos que no son completamente opacos a la radiación solar, como árboles, toldos o pantallas.
  • Los mapas de distribución de luz natural se muestran ahora en el modelador 3D, incluyendo la posibilidad de desplegar etiquetas con valores numéricos en cada celda, así como diversas paletas de colores. Estas nuevas funciones permiten mejorar sustancialmente la presentación de los resultados de iluminación natural.

DesignBuilder Iluminacion Natural Modelo 3D

Mayor extensibilidad

DesignBuilder ya ofrecía una plataforma relativamente abierta, con acceso a los datos de entrada y salida de las simulaciones, la herramienta de scripting EMS y el código fuente de EnergyPlus. En la v7 las herramientas de scripting han sido actualizadas para permitir que los datos de entrada y salida puedan ser procesados antes y después de las simulaciones, con lenguajes como Python y C#.

  • La función de scripting Python ofrece acceso a la API de DesignBuilder, permitiendo un rango ilimitado de procesos, cálculos e informes personalizados.
  • Ahora se tiene mayor acceso a los procesos de análisis paramétrico, de optimización y de incertidumbre/sensibilidad. Las nuevas opciones permiten definir variables de diseño mediante código, así como usar cualquier resultado de EnergyPlus, o incluso personalizado, como indicador de desempeño (KPI).

DesignBuilder Extensibilidad

Modelado 3D del terreno con Kiva

DesignBuilder v7 incluye la función de modelado 3D del terreno con Kiva, para estimar de manera más precisa los intercambios de calor entre éste y el edificio. Kiva es un avanzado componente dentro de EnergyPlus para calcular perfiles 2D de temperaturas en el dominio 3D del terreno. Estos perfiles se asocian a las superficies en contacto con el terreno durante el proceso de simulación.

Solo se requiere una pequeña cantidad de datos extra para ejecutar Kiva, y el efecto en los tiempos de simulación es reducido. A diferencia del método basado en temperaturas constantes, empleado en la mayoría de los modelos energéticos, no es necesario especificar manualmente datos de temperatura del terreno, los cuales en la práctica son difíciles de establecer. En su lugar se emplean temperaturas profundas del terreno como condición de límite inferior, calculadas a partir de los datos climáticos horarios.

DesignBuilder Modelado Terreno Kiva

LEED y Apéndice G de ASHRAE 90.1 2013 y 2016

DesignBuilder v7 permite trabajar modelos basados en el Apéndice G del estándar ASHRAE 90.1 2013 y 2016, incluyendo los últimos sistemas HVAC de referencia. También es posible generar automáticamente el LEED v4 Minimum Energy Performance Calculator, directamente desde DesignBuilder, con toda la información clave requerida.

DesignBuilder Informe LEED

Mejoras de modelado

Las herramientas de modelado y visualización representan el núcleo de DesignBuilder, y la v7 incluye mejoras significativas al respecto:

  • El Administrador de datos del modelo permite ahora leer y editar los datos de los sistemas HVAC detallado, así como los bloques de componente y los colectores solares. Esta herramienta es ideal para agilizar la edición de los modelos, ya que muestra los datos del modelo en una cuadrícula editable. También permite generar vistas personalizadas de los datos, así como exportarlos como hoja de cálculo, editarlos y luego volver a importarlos.
  • La nueva herramienta Seguir trayectoria facilita la creación de modelos complejos, complementando las herramientas que ya ofrece DesignBuilder, como las operaciones booleanas, añadir superficies, desplazar plano, cortar y extender bloques.
  • La nueva versión permite recargar automáticamente las plantillas después de que estas han sido editadas.
  • Las referencias de dibujo, ahora disponibles en el nivel Sitio, permiten posicionar unos edificios respecto a otros (aunque los edificios no pueden compartir superficies adyacentes entre sí).
  • Nuevos controles de secuenciación de HVAC Detallado, disponibles en el nivel Zona.
  • Ahora es posible modelar calefactores radiantes de alta temperatura.

DesignBuilder Administrador Datos HVAC

Personalización de la interface con temas de colores

DesignBuilder v7 permite modificar la apariencia de su interface mediante la selección de temas de colores. También es posible crear temas personalizados, adaptados a las preferencias del usuario.

DesignBuilder Personalizacion Interfaz


Copyright © 2018 | www.sol-arq.mx | Soluciones Arquitectónicas y Urbanas Sustentables S.A. de C.V.