Modelador 3D
Mediante su potente Modelador 3D, DesignBuilder facilita la creación de modelos geométricos de edificios, ya sea que los generes desde cero, te bases en dibujos CAD o los importes desde otros programas. Cualquiera que sea tu experiencia previa, el Modelador 3D te resultará bastante sencillo y te permitirá generar modelos volumétricamente realistas, incluso complejos, de manera eficiente.
Características y especificaciones
Entre las características más importantes del Modelador 3D de DesignBuilder se encuentran las siguientes:
- El motor de modelado se basa en el sistema gráfico OpenGL.
- Los modelos geométricos se crean en un ambiente tridimensional, mediante el ensamblado de bloques. Además de los bloques de edificio, que permiten modelar zonas térmicas, se dispone de bloques de componente para modelar elementos accesorios como balcones, árboles o edificios vecinos.
- Los bloques se pueden editar para generar prácticamente cualquier forma. Por ejemplo, se pueden mover, copiar, rotar, reflejar, cortar, estrechar y alargar. También se cuenta con herramientas más avanzadas, como añadir superficies y la implementación de operaciones booleanas (unión, sustracción e intersección), para para facilitar el modelado de edificios con geometría compleja.
- Diversos auxiliares para facilitar el proceso de modelado, como referencias de punto y dirección, guías de dibujo, líneas auxiliares, transportador, herramienta de medir y cuadrícula de dibujo.
- Los bloques se pueden dividir en diferentes zonas térmicas mediante el dibujo de particiones, que pueden representar divisiones reales o virtuales.
- Para facilitar el modelado de edificios complejos, es posible seleccionar y ocultar los bloques que se desee. Estando en los niveles Bloque o Zona es posible ver el delineado de las demás partes del edificio, lo cual ayuda a situarse durante el proceso de modelado.
- Es posible definir de manera detallada el espesor de los diferentes cerramientos del modelo, lo cual ofrece mayor precisión para dimensionar las superficies y los volúmenes internos.
- Una vez definida la geometría base, es posible dibujar aberturas personalizadas (ventanas, puertas, rejillas, huecos) con cualquier forma.
- También es posible crear las ventanas del edificio de manera automática, mediante plantillas de distribución. Esto permite definir la configuración de las fachadas con gran rapidez.
- Es posible modelar puentes térmicos en las uniones de los cerramientos y entre estos y el acristalamiento.
- Es posible usar dibujos con el formato CAD DXF, tanto en planta como en alzado, para facilitar la creación de los modelos 3D.
- Mediante el esquema gbXML, DesignBuilder ofrece gran interoperabilidad BIM. Es posible importar modelos 3D desde Revit, Microstation, ArchiCAD, SketchUp y otros programas similares. Igualmente, es posible exportar los modelos de DesignBuilder a esos programas.
Modelo importado a DesignBuilder mediante gbXML
Paquetes
El Modelador 3D se encuentra disponible en todos los paquetes DesignBuilder. Si dispone de cualquier licencia del programa podrá usar el modelador. Saber más...