Módulo Coste

El módulo Coste es una valiosa herramienta para estudiar los impactos económicos de los edificios, incluyendo los costes de la construcción, de la energía y del ciclo de vida. Ésta tarea se lleva a cabo con base en el mismo modelo del edificio empleado para los demás tipos de análisis, haciendo más eficiente el proceso de trabajo.

El módulo Coste se puede usar para:

  • Efectuar cálculos básicos del coste global del edificio, incluyendo los cerramientos (opacos y traslúcidos) y los sistemas de climatización, iluminación y agua caliente sanitaria.
  • Desarrollar análisis de Coste de Ciclo de Vida (LCC), incluyendo los costes iniciales de construcción y los costes de operación y mantenimiento durante la vida útil del edificio.
  • Llevar a cabo, en conjunto con el módulo Optimización, análisis que incluyan, además de la eficiencia energética, el coste del edificio y sus sistemas.
  • Modelar, en conjunto con el módulo EnergyPlus, tarifas energéticas complejas durante la vida útil del edificio.

Características y especificaciones

Entre las características más importantes del módulo Coste de DesignBuilder se encuentran las siguientes:

  • Los costes del edificio se calculan mediante métodos estándar, ofreciendo gran flexibilidad para el ingreso de datos. Hay opciones para calcular los costos con base en los estándares NRM 1 (RU) y UNIFORMAT II (EUA y Canadá).
  • El coste de los edificios se basa en la cuantificación de las superficies del modelo y en los costes unitarios, además de la información adicional requerida por los estándares NRM 1 y UNIFORMAT II. Este enfoque es adecuado para los análisis económicos en las etapas iniciales del proyecto, los análisis de coste de ciclo de vida y los análisis de optimización.
  • El análisis de tarifas permite modelar tarifas que incluyen aspectos como la discriminación horaria y el término de potencia.
  • Se puede modelar estructuras complejas de tarifas energéticas, con opciones de compra y venta, e incluyendo gastos, tasas fijas y opciones de ratchets, calificaciones y variables.
  • Los análisis de coste de ciclo de vida permiten evaluar el desempeño económico de los edificios en el largo plazo, incluyendo los costes de construcción, operación y mantenimiento. Éstos tipos de análisis considera aspectos como los siguientes:
    • Costes de construcción.
    • Costes operacionales basados en tarifas energéticas.
    • Costes periódicos relacionados con mantenimiento y reparaciones.
    • Partidas puntuales, como el valor residual al final del ciclo de vida.
    • Tasas de descuento.
    • Impuestos.
    • Depreciación.
    • Inflación.
    • Incremento de precios.
    • Ajustes por uso.

Paquetes

El módulo Coste se encuentra disponible en el paquete Arquitectura Plus, y en todos los paquetes de Ingeniería. También lo puede adquirir por separado. Saber más…

El módulo Coste se puede emplear de manera autónoma para calcular los costes de construcción. Sin embargo para efectuar análisis de tarifas y de coste de ciclo de vida es necesario emplear también los módulos Simulación y HVAC. Por otro lado, para optimizar los costes del edificio de manera más efectiva es recomendable usar también el módulo Optimización.


Copyright © 2018 | www.sol-arq.mx | Soluciones Arquitectónicas y Urbanas Sustentables S.A. de C.V.